top of page

Recursos y artilugios

Aquí podréis acceder a una selección de materiales para vuestra investigación y trabajo en la Sevilla del s.XVI así como tareas o información relevante. 

TIKI-TOKI: Web para la creación de líneas del tiempo interactivas y en 3D. Esta aplicación se utiliza en la TAREA 1. Pincha sobre la imagen para acceder a la web. (Necesario registrarse previamente. Es gratuito). 

POPPLET: Web para la creación de mapas conceptuales. Este recursos se utiliza en la TAREA 2. Pincha sobre la imagen para acceder a la web. (Necesario registrarse previamente. Es gratuito). 

GENIALLY: Web para la creación de contenidos multimedia. Este recurso se utiliza a lo largo de todo el proyecto para crear el PORTFOLIO DE INVESTIGACIÓN. También os servirá en la TAREA 4  (creación de infografía). Pincha sobre la imagen para acceder a la web. (Necesario registrarse previamente. Es gratuito). 

LAZARILLO DE TORMES: Recurso digital en el que podrás encontrar toda la información relativa a la obra de

El Lazarillo de Tormes. Este enlace te servirá para poder realizar la tarea 4 del proyecto. Tenla en cuenta en relación al argumento y a los amos. También puedes tomar la información propia del libro de texto. 

GARCILASO DE LA VEGA: Para la tarea 3 tenéis disponible el documento pinchando en la imagen de nuestro autor. Dicha actividad se realiza a través de Google Classroom y se completa directamente a través de este entorno educativo. Si, de todas formas, necesitas utilizar el documento lo puedes hacer desde aquí (aunque la recepción de la actividad se hará por Classroom y en el portfolio de Genially)

By Beatriz López Quesada (@bealo_08). Proyecto educativo para la asignatura de Lengua Castellana y Literatura. 

Basado en la serie original de Movistar+ "La Peste". Se han tomado imágenes, muestras de vídeo o fragmentos de la serie para ilustrar contenidos propios de la actividad. Proyecto sin ánimo de lucro.

Fuentes: Movistar+, La ruta de la peste, Youtube, Google. 

bottom of page