top of page

Presentación

Bienvenido/a al proyecto "La Peste". Como podrás comprobar, el marco y contexto de este proyecto responde a la serie homónima y original de Movistar+. A partir de él se desarrolla toda la ambientación y proceso del mismo con la ciudad de Sevilla como la principal protagonista. Se trabajan los contenidos curriculares de lengua castellana y literatura. Concretamente la literatura en el periodo renacentista. 

Verás que el proyecto tiene tres escenarios posibles: 

1.-ZONA EXTRAMUROS: aquella que se encontraba más allá de las murallas de la ciudad y que cuenta con dos tareas. 

2.-ZONA DE LA MANCEBÍA: segundo escenario que se asociaba con los estratos sociales más bajos y con la presencia de tres tareas a resolver. 

3.-ZONA DE LA CATEDRAL: último escenario con las tareas finales. Lugar de culto y concentración de la religiosidad en una de las ciudades más importantes del s.XVI. 

Como verás, en el desarrollo del producto final tendrás que entregar un DOSSIER DE INVESTIGACIÓN con todo el trabajo elaborado (puedes ver la descripción más detallada en el apartado "Producto final").

Para poder acceder a un nuevo escenario tendrás que superar los RETOS principales con personajes de la serie. Estos retos estarán planteados por la profesora y se llevarán a cabo a lo largo del desarrollo. ¡Atento/a porque están dentro de la calificación final!. 

Por cómo hayas realizado cada tarea obtendrás una serie de puntos que podrás canjear en el mercado. Podrás comprar distintos objetos que te servirán para poder superar los retos. Cuanto mejor hagas las tareas, más puntos obtendrás y mejores productos podrás adquirir. 

BASES METODOLÓGICAS:

El proyecto se centra en un PBL: APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS. El reto planteado al inicio de la trama supone el punto de partida a partir del cual trabajar e ir superando tareas y retos. Este concepto queda íntimamente ligado con la GAMIFICACIÓN. Se han introducido acciones, tareas (con los consiguientes retos) y recompensas con el fin de motivar el aprendizaje en el alumnado. Un tercer elemento importante en el proyecto es el de las TIC. La búsqueda de tareas que desarrollen la COMPETENCIA DIGITAL suponen un pilar  importante para el desarrollo del proyecto. 

En su conjunto se busca un aprendizaje por investigación, tanto individual como cooperativo y que active habilidades y destrezas al mismo tiempo que se trabajan los contenidos propios de la materia. 

By Beatriz López Quesada (@bealo_08). Proyecto educativo para la asignatura de Lengua Castellana y Literatura. 

Basado en la serie original de Movistar+ "La Peste". Se han tomado imágenes, muestras de vídeo o fragmentos de la serie para ilustrar contenidos propios de la actividad. Proyecto sin ánimo de lucro.

Fuentes: Movistar+, La ruta de la peste, Youtube, Google. 

bottom of page